Saltar al contenido

Vibe Coding

Reglas de codificación (cursor rules)

La plantilla viene con unas reglas de codificación (cursor rules) ya configuradas, específicamente diseñadas para el desarrollo de librerías TypeScript. Estas reglas ayudan a mantener un código consistente, bien estructurado y de alta calidad. Se encuentran en la carpeta ./cursor/rules y están divididas en los siguientes archivos:

  • code-quality.mdc - Define estándares de calidad para TypeScript, incluyendo convenciones de nomenclatura, patrones de diseño recomendados, y prácticas para evitar código vulnerable o propenso a errores.
  • documentation.mdc - Establece pautas para la documentación del código, incluyendo el formato JSDoc para funciones, clases e interfaces, así como recomendaciones para README y documentación de API.
  • functional-programming.mdc - Contiene directrices para aplicar principios de programación funcional en TypeScript, como inmutabilidad, composición de funciones y el manejo adecuado de efectos secundarios.
  • general-development.mdc - Abarca buenas prácticas generales de desarrollo que son aplicables independientemente del paradigma o lenguaje específico, como convenciones de commits y gestión de dependencias.
  • module-design.mdc - Proporciona pautas para diseñar módulos cohesivos con interfaces claras, manejo adecuado de importaciones/exportaciones y estrategias para módulos intercambiables.
  • testing.mdc - Define enfoques para pruebas unitarias, de integración y end-to-end, incluyendo cobertura de código, mocking y estructura de tests.

Cursor IDE reconoce automáticamente estas reglas y las aplicará mientras desarrollas, ofreciendo sugerencias y mejoras alineadas con estos estándares.

Documentación de desarrollo

Para facilitar que los agentes de IA (como Cursor, Claude o GitHub Copilot) comprendan eficazmente tu proyecto, es crucial proporcionarles contexto detallado sobre su estructura, propósito y características técnicas. Esta documentación no sólo ayuda a los agentes, sino que también es valiosa para nuevos colaboradores humanos que se integren al proyecto.

La plantilla incluye una carpeta dedicada ./documentation con varios documentos clave:

  • implementation-plan-document.md - Este documento detalla la estrategia paso a paso para implementar la librería. Incluye fases de desarrollo, hitos clave, dependencias entre componentes y la secuencia lógica para construir las diferentes partes de la librería.
  • library-flow-document.md - Define los flujos de trabajo y el comportamiento en tiempo de ejecución de la librería. Incluye diagramas o descripciones del ciclo de vida de los componentes, flujos de datos, y patrones de interacción entre los diferentes módulos.
  • project-requirements-document.md - Especifica los requisitos funcionales y no funcionales que la librería debe cumplir. Esto incluye capacidades, restricciones, comportamientos esperados, compatibilidad con diferentes entornos y cualquier otro requisito específico del dominio.
  • tech-stack-document.md - Proporciona un inventario detallado de las tecnologías utilizadas en el proyecto, incluyendo versiones específicas, justificación de su elección, alternativas consideradas, y cómo estas tecnologías se integran entre sí.
  • technical-specification-document.md - Contiene las especificaciones técnicas detalladas de la librería, incluyendo arquitectura, diseño de interfaces, estructuras de datos, algoritmos clave, y decisiones técnicas importantes junto con su razonamiento.

Al referenciar estos documentos cuando solicites a un agente que realice una tarea, le proporcionarás el contexto necesario para entender correctamente los requisitos y las restricciones del proyecto, permitiéndole generar soluciones más precisas y alineadas con tu visión.

Se recomienda mantener esta documentación actualizada a medida que el proyecto evoluciona, ya que sirve como una fuente centralizada de conocimiento sobre las decisiones de diseño y la arquitectura del sistema.

Released under the MIT License.